Hace más de cinco años, SDF (Fuerzas Democráticas de Siria) puso fin al califato del ISIS. Ahora, con la nueva ofensiva de Hayat Tahrir al Sham (es una organización yihadista salafista, funciona como rama de Al_Qaeda. Aboga por una sociedad basada en la sharia. El único régimen que defiende en Siria es el califato), corremos el riesgo de renacimiento de sus atrocidades. HTS ha unificado a muchos de los grupos yihadistas con ex-combatientes del califato en sus filas. Recientemente iniciaron una gran ofensiva, rompiendo el asedio de Idlib y haciendo colapsar al Ejército Árabe Sirio (SAA). Alepo ha sido la primera gran ciudad que capturaron, apoderándose de grandes cantidades de armas avanzadas dejadas por los soldados del régimen.
SDF reaccionó rápidamente, enviando refuerzos para proteger el barrio kurdo de Sheh Maqsoud en Alepo, así como los campos de refugiados de la región de Sheba. Sin embargo, las fuerzas proxy del ejército turco, SNA (Ejército Nacional Sirio: es una organización paramilitar siria apoyada por Turquía estructurada dentro de los rebeldes de la guerra civil siria. El objetivo general del grupo es ayudar a Turquía a crear una «zona segura» en Siria y establecer un Ejército Oficial Sirio del Gobierno provisional sirio), iniciaron una nueva ofensiva coordinada con HTS, invadiendo aquella misma región de Sheba. Los refugiados desplazados por la invasión turca de Afrin en el 2018 se ven, una vez más, obligados a abandonar sus hogares a punta de cañón. Más de 100.000 personas buscan refugio en tiendas improvisadas a orillas del río Éufrates, todavía amenazadas por los nuevos avances de los grupos yihadistas.
Estos nuevos desarrollos agravan la inestabilidad de Oriente Medio, y debemos observarlas junto con otros conflictos en curso en la región. La ocupación israelí de Gaza, junto con sus ataques contra Hezbollah, debilitaron la posición de Irán en Siria, limitando su capacidad para apoyar al SAA. Las tropas rusas, también debilitadas tras casi tres años de guerra en Ucrania, abandonaron varias posiciones terrestres y bombardean brutalmente a Idlib y Alepo desde el aire. EEUU intenta mantenerse fuera del conflicto, sabiendo que Trump puede impulsar la retirada de sus tropas del suelo sirio. Los soldados turcos no están abiertamente implicados por el momento, pero el estado turco está estirando los hilos del SNA para continuar sus políticas genocidas contra los kurdos. Asad está intentando reunir algo de apoyo internacional de otros países árabes, e Irán ya empezó a enviar refuerzos para una contraofensiva combinada con el SAA. Entre este caos, la Revolución de Rojava y el Movimiento de Liberación Kurd se resisten como principal esperanza para los revolucionarios de Oriente Medio.
La mayor realineación de fuerzas en Siria en los últimos cinco años está en marcha, y puede tener implicaciones que todavía no podemos prever. Es una situación compleja, y vemos cuántos periodistas se esfuerzan por comprenderla. Muchos medios occidentales se han visto animados por la marcha de HTS, incluso llamándoles una oposición revolucionaria, «rebeldes» contra la dictadura de Asad. También deseamos la caída del régimen, pero HTS y su «gobierno de salvación» no es una solución liberadora. Su objetivo es sustituir a la dinastía Asad por leyes de la sharia y un estado islámico, poco diferente al que están haciendo los talibanes en Afganistán o de lo que han hecho la República Islámica de Irán desde 1979. Este no es un futuro que podemos aceptar, y muchos sirios. tampoco lo aceptará.
Nosotrxs, como anarquistas y como internacionalistas en Rojava, vamos a jugar nuestro papel en estos tiempos difíciles. Lucharemos junto a las SDF para defender y difundir el proyecto revolucionario, construyendo una sociedad sin estado donde impere los principios del confederalismo democrático, el pluralismo y la revolución de las mujeres.
¡Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas anarquistas y otras fuerzas revolucionarias, ahora más que nunca, para defender a Rojava!
Sabemos que la guerra trae sufrimiento y destrucción, pero también puede abrir oportunidades de vida libre para aquellos que están preparados. Hemos visto lo que la victoria sobre ISIS hizo posible aquí y estamos preparados para seguir luchando por un futuro mejor.
¡Porque No nos dan miedo las ruinas!
Varios compañeros preguntan:
¿Qué puedo hacer para apoyar a la revolución?
- Viajar al Noreste de Siria ahora mismo no es posible, las fronteras están cerradas. Pero puedes asegurarte de que se conozca lo que está ocurriendo en Siria, escribiendo artículos, realizando entrevistas, podcasts, organizando charlas y eventos en coordinación con los comités de solidaridad ya existentes.
- Si hay manifestaciones solidarias en su territorio, ¡súmese y apoye! si no, ¡quizás los puede empezar!
- También puede dar apoyo económico a los más necesitados, ya que la crisis humanitaria actual es crítica y necesita nuestra atención. Por eso, Heyva Sor (Media Luna Roja Kurda) es una organización independiente que ya trabaja para apoyar y ofrecer a los afectados por la guerra en el Noreste de Siria.
Esto está lejos de haber terminado, manténgase en contacto y prepárese para más pasos!
Tekoşîna Irşîst
@TA_Anarsist.
Comunicado de las compañeras de Tekoşîna Anarşîst (Lucha anarquista), organización anarquista de Rojava (Norte y Este de Siria)
Texto extraído de Embat, de la Coordinación Internacional de Anarquismo Organizado.
Publicado el 3 de diciembre de 2024
Fuente: https://boinaacrata.wordpress.com
Colaboraciones a edicionesapestosas[arroba]riseup.net
Kurdistán: silencio ensordecedor de la comunidad internacional