SEMANA DE PROPAGANDA Y ACTIVIDADES ANTICARCELARIAS EN «SOLIDARIDAD CON LXS PRESXS ANARQUISTAS» (6-12 DE MARZO)
Las condiciones carcelarias siempre han sido hostiles para quien se encuentra secuestrdx en una prisión; construidas como espacios de castigos ejemplificadores para aquellxs que deciden violar el orden social, la cárcel se sitúa como un engranaje vital dentro de la estructura del poder y un lugar en que lxs rebeldes perseguidxs por el Estado pueden llegar a pisar. En la actualidad, el Estado chileno haciendo uso del discurso de la «seguridad», ha desplegado una clara política represiva para prevenir nuevos desbordes sociales asegurando la continuidad del modelo. La social democracia, ha operativizado la represión, normalizando las medidas de «excepción» y el aparataje que aniquile cualquier posible amenaza, aplicando una contraofensiva evidente hacia quienes se alzan, protestan, ocupan, etc.
En ese contexto, más de una veintena de compañerxs anarquistas se encuentran cumpliendo condena al interior de las cárceles chilenas, viviendo en carne propia el endurecimiento del control carcelario y la aplicación de sentencias que no son más que cadenas perpetuas encubiertas, ejemplo de esta situación, es el caso del compañero Francisco Solar, quien fue condenado a más de 80 años de cárcel, siendo una clara evidencia del castigo a la acción transgresora, sobre todo la anárquica. En esa misma linea, sigue el proceso de Aldo y Lucas Hernández, a quienes fiscalía solicita más de 40 años de prisión. En el caso de Francisco y Aldo, ambos se encuentran en regímenes de aislamiento extremo, buscando castigar doblemente a los compañeros, tendencia que busca institucionalizar el poder, acercandose a modelos extranjeros como el 41 BIS de Italia o el modelo salvadoreño de Bukele.
El resto de nuestrxs compañerxs, no viven situaciones muy diferentes: Marcelo Villarroel, quien a la fecha cumple condena por la justicia militar, sistemáticamente le es negada su salida a la calle apesar de haber cumplido su condena; Mónica Caballero, ad portas de acceder a beneficios (salidas dominicales), corre el riesgo de no optar a ellos.
Lo anterior, es ejemplo de la situación de edurecimiento carcelario que viven y al cual buscan someter a nuestrxs compañerxs.
Se suma a ello, la promulgación de la nueva ley antiterrorista que junto al paquete represivo de este gobierno, implicará en más compañerxs encarceladxs, pues bajo la figura de «terrorismo» todo acto, acción y voluntad colectiva e individual de organizar la lucha contra el sistema capitalista, sus intituciones y representantes, buscará ser aniquilado a traves de condenas más duras.
Sin duda, este escenario nos interpela a solidarizar y movilizar nuestras acciones en romper el aislamiento que buscan imponer a lxs rebeldxs anarquicxs. Hacemos un llamado a la solidaridad con nuestrxs compañerxs encarceladxs por el Estado chileno, extendiendo la invitación a individualidades, colectivos y territorios en resistencia a visibilizar y agitar participando de las siguientes actividades: