20-22 JUNIO 2025: Jornadas internacionales de acción por la extradición inmediata a la alemania de la compañera antifascista Maja

SOLIDARIDAD DESDE ROMA CON LA LUCHA ANTIFASCISTA EN TODAS PARTES

Desde le 1997, cada ano en Hungría los nazionalista de extrema derecha intentan conmemorar a los soldados hungaros y alemanes que murieron en el asedio realizado por el ejercito rojo en budapest en 1945, aniquilando casi 30.000 soldados nazis, dia nombrado por los actuales fascistas como «el día de la gloria». En este contexto, los grupos más fuertes de la derecha siempre ha acogido a extremistas fascistas de muchos países, superando las 2000 visitas, logrando ser uno de los encuentros de redes más grandes e importantes de la escena neofascista en europa. En budapest, el uso de símbolos autoritarios siempre ha sido mejor tolerado que en otras capitales europeas, en el marco del «mantenimiento de la tradición». En los últimos años se han registrado las participacion de muchos fascistas con uniformes de las ss o de la wehrmacht con esvásticas. según la ley actual, no se permite ninguna celebración que relativice los crímenes fascista, sin embargo, estos encuentro se han estado realizando no solo con total impunidad, sino que ademas con toda la seguridad que les brinda el estado protofascista de hungria.
En el período del 09 al 11 de febrero de 2023, hubo varios enfrentamientos con nazis, algunos de los cuales muy bien coordinados, al margen del evento. Las intervenciones antifascistas dejaron claro que los fascistas no pueden llevar su propaganda revisionista a las calles de budapest sin ser molestados y enfrentados directamente. Pero estas interveciones y acciones antifascistas dejaron como consecuencia la detencion de varias compañerxsEs en este contexto en el que Maja, una compañera antifascista alemana, fue detenida violentamente en la casa de sus padres en marzo de 2023, extraditada a hungría a finales de junio de 2024, demostrando la complicidad protofascista de los dos estados y resultado del «implacable trabajo» del estado húngaro para oprimir y perseguir a las personas queer y antifascistas. Desde entonces se encuentra allí, acusada de participar en ataques a nazis, en régimen de aislamiento. ¹
Desde el 5 de junio de 2025 está en huelga de hambre, protestando por las condiciones inhumanas a las que es sometida durante el ultimo año, encarcelada en un contexto en el que no reconoce su identidad queer, siendo tratada como una enfermedad infecciosa: 

«Ya no puedo soportar las condiciones de detención en Hungría. Durante tres meses mi celda fue vigilada por vídeo. Durante siete meses siempre tuve que llevar esposas fuera de mi celda – y a veces también dentro de mi celda – «²

El 20 de junio 2025 fue rechazada su apelación de arresto domiciliario y permanece en hungría y en huelga de hambre. Las noticias sobre la huelga de hambre (en alemán) se pueden encontrar aquí: https://www.basc.news/category/tagesbericht/. Ahora está amenazada con 24 años de prisión en hungría.
El Estado húngaro está llevando a cabo desde hace muchos años una caza intensificada de antifascistas, en la que el estado alemán no sólo es cómplice, sino que refleja descaradamente su propia agenda fascista. Mientras que los asesinos de extrema derecha son clasificados como enfermos mentales y tratados con ligereza, la caja de herramientas de los matones del estado en la búsqueda de antifascistas en la clandestinidad y la persecución de los detenidos aumenta constantemente. No es ninguna coincidencia que la n.s.u. pudiera deambular por alemania asesinando sistemáticamente a personas racializadas sin ser molestada durante diez años, que los extremistas de derechas pudieran cometer crímenes masivos como incendiar casas de refugiados, atacar a disidentes y al mismo tiempo acaparar armas, y que sólo en contadas ocasiones fueran confrontados con la represión del estado, mientras que todos los intentos de los izquierdistas de organizarse y resistir eran criminalizados y meticulosamente perseguidos.
En procedimientos como el del complejo de budapest, la policía investiga la formación de una organización criminal en virtud del artículo 129. Esta acusación, fácil de formular para la policía, abre a los investigadores todo el repertorio de medidas de vigilancia: registros domiciliarios, vigilancia, escuchas telefónicas, uso de cámaras, dispositivos de seguimiento e investigadores encubiertos. Las redes sociales de la izquierda radical se investigan en procedimientos de investigación estructurales, por los que la policía se interesa inicialmente por cualquiera que esté relacionado con sospechosos. Otro camarada que se encuentra en prisión preventiva en nuremberg fue acusado recientemente de «intento de asesinato» como un intento de presionar a los escondidos con acusaciones exageradas.
Una vez más queda claro cómo la auto-representación de los estados no se corresponde con la realidad de sus acciones y cómo sus agendas sólo funcionan para seguir implementando agendas fascistas y servir a la clase dominante. Todos los estados, sus conceptos de ley y justicia, y sus matones violentos siguen siendo los enemigos de todos los pueblos. 
LIBERTAD PARA TODXS – A QUEMAR LAS PRISIONES!
La práctica antifascista es diversa y necesaria, ya sea en Berlín, Leipzig, Jena, Milán o Budapest: «Quien lucha contra los nazis no puede confiar en absoluto en el estado»
Esther Bejarano

Notas

¹ Aquí puedes encontrar una breve descripción de los fascistas, supuestas víctimas  de maja (en alemán, pero fácilmente traducible): https://www.basc.news/die-vermeintlichen-opfer-im-budapest-verfahren/

² Extracto de su declaración de huelga de hambre (en inglés, español, italiano, francés, húngaro, griego y finlandés)  https://www.basc.news/hunger-strike-declaration-in-different-languages-2/

Leave a Response