Resistencia contra la movilización en Ucrania: ¿de lo individual a lo colectivo?

En la noche del 1 de agosto, estalló una revuelta masiva contra los movilizadores en la ciudad de Vinnytsia. Según las redes sociales locales, en la mañana de ese día, oficiales militares llevaron al estadio “Lokomotiv” a un centenar de hombres detenidos en el marco de la movilización. Mujeres (aparentemente familiares de los detenidos) y hombres comenzaron a reunirse en el estadio, exigiendo la liberación de los movilizados.

La gente coreaba “¡Vergüenza!” Al menos 11 coches de policía acudieron al lugar. Los agentes amenazaron a los reunidos con arrestarlos por violar el toque de queda. Decenas de manifestantes asaltaron el estadio, rompiendo las rejas (https://t.me/stranaua/205361). La policía repelió el asalto con granadas lacrimógenas y porras. Los manifestantes fueron derribados, tirados al suelo y llevados. Entre los heridos hay una mujer embarazada.

Mientras tanto, militares y policías sacaron a las personas movilizadas del estadio por otra salida (https://t.me/stranaua/205376).

Los medios locales informan de que a la 1 de la madrugada algunas personas se habían dispersado, pero la manifestación continuó hasta al menos las 4 de la madrugada, con varias decenas de personas permaneciendo en el lugar. Se les llevó té y café desde las casas vecinas (https://t.me/stranaua/205388).

Se han iniciado procedimientos penales contra los manifestantes detenidos por “apoderarse de instituciones del Estado”. Entre las personas detenidas por las fuerzas represivas del régimen se encuentran cinco hombres de entre 21 y 33 años.

Aunque los disturbios de Vinnytsia pueden servir de precedente para el auge de las protestas colectivas, hoy en día las manifestaciones siguen siendo esencialmente individuales, aunque a veces de naturaleza bastante radical, una “revuelta de solitarios”.

Así, según el sitio web “Assembly” de los anarquistas antimilitaristas de Khárkov, el 11 de junio se incendió la oficina de reclutamiento militar (TCC) del distrito de Novobavarsky en Khárkov. La superficie incendiada fue de 800 metros cuadrados; las llamas invadieron varias plantas; las personas que se encontraban en el interior pudieron ser evacuadas. Según la policía, el pirómano resultó ser un habitante de la ciudad de 29 años que había sido citado en el centro de reclutamiento militar para verificar sus documentos. Se encerró en una habitación, prendió fuego y luego escapó por una ventana (https://assembly.org.ua/leto-besporyadkov-dlya-ukrainy-kak-daleko-zajdet-borba-protiv-mobilizaczii/).

El 3 de julio, un tribunal de distrito de Sumy condenó a un soldado de una unidad de asalto aerotransportada que había robado un vehículo blindado de transporte de tropas el 31 de enero y lo había conducido a su casa, en el pueblo de Solonytsia, en la región de Poltava. Después de recorrer varios cientos de kilómetros, se quedó dormido en un bosque y fue capturado.

En total, se registraron 230 804 casos de deserción en Ucrania desde el inicio de las hostilidades en febrero de 2022 hasta el 1 de julio de 2025. Solo en el primer semestre de este año, se registraron 107 672 nuevos casos de apertura de procedimientos penales por abandono no autorizado de una unidad, un lugar de destino o por deserción (https://assembly.org.ua/rozysk-szch-ne-pomogaet-razlozhenie-vojsk-i-novaya-eskalacziya-vojny-grozyat-obrusheniem-fronta-ukrainy/).

A fecha de 25 de junio, se han abierto más de 28 000 procedimientos por violación de las normas de registro militar desde principios de año (3835 en Kiev, 2984 en Dnipropetrovsk, 2464 en Sumy, 2438 en Odessa y 2151 en las regiones de Khárkov).

“La guerra del pueblo y del Estado en las calles no cesa…”, comentan los compañeros de “Assembly”. El material que han publicado cita hechos de resistencia a los movilizadores de Khárkov.

El 24 de junio, un fugitivo de Khárkov de 32 años se peleó con unos policías que le pedían sus documentos en uno de los controles. El 27 de junio, la policía detuvo a un infractor del registro militar en Balaklia. Se negó a acudir al centro de registro militar y golpeó a uno de los inspectores. Fue detenido, llevado a la oficina de reclutamiento militar y se abrió un expediente en su contra.

El 11 de julio, a la entrada de la estación del Sur, una multitud de transeúntes descontentos “puso en peligro la vida y la salud” de los oficiales militares; uno de ellos fue atropellado. Los oficiales militares llevaban a un recluta a una unidad militar, pero este comenzó a resistirse al bajar del autobús y los transeúntes salieron en su defensa. El hombre, de 44 años, fue detenido.

El 17 de julio se celebró una manifestación de protesta en Pervomaïskyï (Zlatopol) contra la instalación del TCC en una residencia situada en un barrio residencial: los vecinos no quieren que sus casas se conviertan en objetivos de los bombardeos rusos. “¡Devuélvanlos a sus hogares!”, gritaban. Tras recibir la promesa de que los oficiales militares no se alojarían allí, los manifestantes se dispersaron.

El 20 de julio, en Kegitchevka, en la región de Khárkov, la policía comprobó los documentos de un hombre buscado por eludir la movilización y lo entregó al TCC. Un joven de 20 años irrumpió en las instalaciones y golpeó a uno de los policías. Seis agentes detuvieron al joven, algo temerario, y se abrió un expediente penal contra él (https://assembly.org.ua/totalitarizm-zhara-iyul-harkovskie-protesty-protiv-tczk-i-pochemu-zagovorili-ob-ohote-na-lyudej-vlasti-vengrii/).

P.D. de última hora.

El 3 de agosto, en la localidad de Buzke, en la región de Mykolaïv, durante las actividades de notificación a los ciudadanos llevadas a cabo por los militares del TCC junto con un representante de la policía nacional ucraniana, unos desconocidos atacaron a los militares.

Desde las 14:00 horas se sabe que civiles armados con bates y tubos metálicos dañaron un vehículo de servicio y causaron lesiones corporales a uno de los soldados del grupo de notificación (https://t.me/ASupersharij/43681).

KRAS-AIT

3 de agosto de 2025

Fuente original en ruso: https://www.aitrus.info

Traducción al español: Los Amigos de la Guerra de Clases

Recibido el 10 de agosto de 2025


Colaboraciones a edicionesapestosas@riseup.net


En el largo y caluroso verano, los soldados ucranianos y rusos batieron todos los récords de crecimiento de las deserciones

Región ucraniana: la sociedad declaró la guerra a la guerra

Protestas contra la movilización en Ucrania

Leave a Response