Conversatorio: Psicopatologización de la vida cotidiana y la trampa de las drogas psiquiátricas
En el último tiempo hemos notado un marcado deterioro psicológico entre explotadxs y oprimidxs. Con este, distintos padecimientos toman el terreno de lo público para ser parte de lo común, en donde además se invisiblizan las problemáticas múltiples de quienes sufren principalmente en soledad.
Se configura una forma de vida caracterizada por la hiperproductividad, donde los tiempos de descanso y ocio son mal vistos: Si se utilizan deben ser siempre para los logros, para convertirnos en empresarixs de nosotrxs mismxs. Todo es una inversión. En diversos lugares rendir el máximo y enfocarse únicamente en las tareas cotidianas son imperativos. Aquí la psicofarmacología cumple un rol importante donde, si hilamos fino, encontraremos algunas complicidades entre la clase médica-técnica-burocrática, el Estado y el Capital, respecto al negocio que se genera sobre el consumo de fármacos, pero también a la exigencia de funcionar y estar sanx, a pesar de que haya una «masacre del cuerpo».
Desde estas ideas, como compañerxs de entornos antagonistas, locxs, anormales, anarquistas y antiautoritarixs, nos disponemos a cuestionar el por qué y para qué de está «normalidad», donde cada vez hay más desertorxs.
En este conversatorio expondremos algunos nudos críticos y preguntas generadoras sobre la temática, tendremos feria y venta de material relacionado. Además contaremos con el aporte de la @eskuelalibertariadelsur quienes tendrán a la venta comida vegana para amenizar la jornada, además nos acompañarán compañerxs de @editorial.destituir y @grupo_lazo_social con material para la feria de difusión.
Saludos Fraternos, les esperamos!



