Mayo Anarquista 2022
Ciclo de Talleres, Oficios y Conversatorios.
En esta ocasión:
«Educación Libertaria. Reflexiones, tensiones y desafíos»
Miércoles 18 de Mayo desde las 18:00
Aporte: útiles y materiales educativos.
Tendremos Juegos para niñxs, Feria Libertaria y Venta de comida Vegana. ¡¡LXS ESPERAMOS!!
Existen dos corrientes de pensamiento en lo que hace a las teorías anarquistas en educación libertaria: la que sigue a Rousseau, encarnada por Ricardo Mella, y la que, basada en los principios básicos anarquistas de antiautoritarismo, se opone a la absoluta permisividad. Estas últimas, que encuentran su raíz teórica en la educación integral libertaria, formulada por Bakunin, postulan que lxs niñxs necesitan ser educadxs hacia la libertad, y no en absoluta libertad. La disyunción está centrada en, o respetar el derecho del niñx a educarse desde él, ella o ellxs mismxs, qué quieren, qué piensan, qué sienten y qué actúan, mientras lxs invaden los principios de la sociedad conservadora, autoritaria y patriarcal, o bien, se combaten esos principios y se enseñan los que la Anarquía defiende como mejores.