by lapeste •
12 abril, 2021 •
Actividades •
Comments (0) •
338

Ecología social:
La ecología social de Boockhin es una teoría que tiene una parte descriptiva y otra parte prescriptiva. Descriptivamente afirma que existe una relación holística entre los seres naturales, incluidos los seres humanos, que lleva a afirmar a Bookchin que el orden de la naturaleza no necesita autoridades ni mando centralizado, sino que es descentralizado y en red, y se autorregula. Los humanos producirían los problemas ambientales solo cuando introducen procesos centralistas y autoritarios en sus sociedades. A partir de esta hipótesis Bookchin prescribe que, si la vida se desarrolla a partir de la autoorganización y la cooperación evolutiva (simbiosis), desde ese punto de vista debe construirse la alternativa de manejo social y ambiental. Sus propuestas incluyen el uso de la llamada «tecnología adecuada» en la producción económica, la arquitectura verde en el urbanismo, y en lo político establecer municipios de administración asamblearia y economía planificada asambleariamente.
Solicitar link de ingreso al conservatorio a: solidaridadobrera-biobio@riseup.net