
Entendemos la emergencia ecosanitaria por covid1-19 como una expresión del derrumbe de la civilización moderna. Dicho desplome no es necesariamente un momento preciso en el correr del tiempo, sino un cúmulo de acontecimientos que indican una transformación sustancial de la vida. Pensamos que esa debacle no ha llegado de forma definitiva y que la contingencia sanitaria global es acaso una erupción de una patología mayor.
Este libro reune textos que, desde numerosas disciplinas de las ciencias sociales y naturales, pero siempre desde un posicionamiento crítico, aportan claves para una interpretación profunda y de largo alcance, señalando tendencias y escenarios posibles, con la intención de poner a debate una mirada sobre el colapso que enfrentamos a partir de las señales que esta pandemia nos arroja.
Descarga: pandemia.-capitalismo-y-crisis-ecosocial-4
ÍNDICE
Declaración de intenciones
- Miradas criticas al colapso y disputas por el futuro
Carlos H. Babún y Alonso Merino Lubetzky
Prefacio
Una brújula para la tormenta
- Ante la pandemia represiva: un borrador de tareas, modestas y asequibles, para anarquist@s, libertari@s y afines
Carlos Taibo
Primera parte
Zoonosis y circuitos del capital
- Contra las pandemias, la ecología
Sonia Shah - “El negocio agroalimentario pondría en riesgo millones de vidas”
Robert Wallace - Causalidad de la pandemia, cualidad de la catástrofe
Luis Ángel Lara - El covid-19 y los circuitos del capital
Robert Wallace, Alex Liebman, Luis Fernando Chaves y Rodrick Wallace - Contagio social: guerra de clases microbiológica en China
Colectivo Chuang
Segunda parte
Fragilidad neoliberal develada
- Política anticapitalista en la época de covid-19
David Harvey - ¡Es el capitalismo, estúpido!
Maurizio Lazzarato - La pandemia y el fin de la era neoliberal
Atilio A. Borón - Reflexiones para un mundo post-coronavirus
Maristella Svampa
Tercera parte
Mundos postpandemia: distopías y utopías
- La pandemia democratizó el poder de matar
Achille Mbembe - Las lecciones que puede dar el coronavirus a la especie humana
Luis González Reyes - En guerra con la vida
Yayo Herrero - Pandemia: sintomatología del Capitaloceno
Horacio Machado Aráoz - Coronavirus: todos somos mortales. Del significante vacío a la naturaleza abierta de la historia
Rita Segato
Posfacio
Más allá de la tormenta
- No queremos volver a la normalidad
Cuellilargo
en las primeras líneas puedo notar la trascendencia que va a tener este libro en mi forma de pensar, espero que no sea tarde para cuando termine de leerlo.
Gracias por difundir las ideas libertarias.