
Tecnología, política y algoritmos en América Latina, reúne ensayos que ofrecen distintas miradas para analizar y comprender las transformaciones políticas, económicas y culturales que a nivel regional se vinculan con la expansión de las tecnologías digitales y las operaciones algorítmicas en diferentes dimensiones de la vida social. Lejos de los diagnósticos habituales, que oscilan entre la apoteosis progresista y la repulsión humanista, entre tecnofilias y tecnofobias, los textos reunidos en este libro apuestan por repensar la complejidad de las mediaciones tecnológicas que operan hoy en los modos de producción cultural, en los procesos económicos, en las relaciones interpersonales y las nuevas formas de subjetivación marcadas por interfaces humano-máquina cada vez más cotidianas, resaltando al mismo tiempo sus aspectos críticos y políticos.
Índice:
Introducción
Primera parte: Batallas tecnológicas en curso
El ajedrez, el go y la máquina.El desafío de las plataformas para América Latina
Darío Sandrone, Pablo Manolo Rodríguez
Tecnologías insurgentes.Apropiación tecnológica y disidencias maquínicas en América Latina
Andrés Maximiliano Tello
Semiósfera de lo común: las fisuras de la biotecnopolítica
Felip Gascón I Martín
Segunda parte: Crítica, materialidad y fricciones de lo digital
Entre Frankenstein y el hada de la Cenicienta. Arte y tecnología desde América Latina
Valentina Montero
¿Qué hay de mí en esos datos? Políticas de la materialidad y estrategias críticas en las prácticas bioartísticas en América Latina
Flavia Costa
Sobre pintura e interfaces
Felipe Rivas San Martín
Tercera parte: El poder de los algoritmos
Socialización mediante algoritmos: de los sistemas de recomendación a las predicciones
Diego Rivera López
Aceleración, algoritmos, poder
Claudio Celis Bueno
El fin de lo inapropiable: La administración algorítmica de la cultura
Agustín Berti
Redimir, es decir intervenir mejor introduciendo recursión
Javier Blanco
Cuarta parte: Cuerpos, afectos y aceleración tecnológica
La corporalidad de la atención y el deseo de dispositivos
Sebastián Touza
Tecnocultura patriarcal y sus posibles subversiones
Consuelo Dinamarca Noack
Perturbaciones de la apariencia: Michael Jackson como enigma del cyborg post-racial
Valeria Radrigán
No hay asiento eyector para escapar de la historia: Apocalípsis tecnológico como sustantivismo acelerado
Andrés Vaccari
Descarga:
Tecnología, política y algoritmos en América Latina