
Como anarquistas y antiautoritarixs, visualizamos la existencia del Parque Automotriz como una de las principales problemáticas socioambientales que actualmente está moldeando y configurando la construcción espacio-temporal del territorio en la ciudad de Santiago, lo cual se ve materializado en la privatización de espacios comunes, hiper-aceleración del tiempo en el flujo de la movilidad espacial, individualismo y debilitamiento del respeto mutuo en el uso de los espacios viales, reducción y destrucción de zonas naturales y saturación de la mala calidad del aire en la cuenca de $antiago.
Y desde esta pequeña instancia que queremos levantar, incipiente todavía, nos interesa esbozar y posicionar una perspectiva antiautoritaria del uso de la bicicleta como herramienta de resistencia y sabotaje: ¿cómo podemos convertir la bicicleta en nuestra herramienta de resistencia frente a la violencia de la Ciudad Neoliberal y su parque automotriz? ¿Qué tipo de acciones y prácticas podrían materializar dicha resistencia, desde un uso político y crítico de la bicicleta?
Nos interesa poder aproximarnos a estas preguntas a través de nuestras experiencias, problemáticas y perspectivas, desde quienes habitamos, recorremos y resistimos la ciudad en bicicleta…
Luego del conversatorio habrá un taller de mecánica básica x aporte voluntario!