
El material audiovisual de poco más de una hora muestra distintos testimonios de pobladores y pobladoras que han vivido las consecuencias de las labores industriales en el sector, así como una retrospectiva histórica del proceso de contaminación en la zona. Además, sigue la experiencia del Cabildo Abierto Quintero-Puchuncaví, una organización autónoma, auto gestionada y asamblearia, de las más relevantes en la lucha contra la contaminación. También el documental refleja la fuerza de las mujeres y madres que montaron un campamento en la plaza de Quintero, espacio vital de resistencia y asociatividad entre la población movilizada.
Aquí se Respira Lucha es un aporte a las distintas comunidades que hoy se encuentran enfrentadas al modelo de producción extractivista, el cual desde una lógica capitalista busca explotar indiscriminadamente los bienes comunes y vitales del planeta, como el agua, la tierra y la biodiversidad. Todo para favorecer la instalación y función de grandes empresas estatales o transnacionales que, en una lógica productivista, y en desmedro del bien común, terminan por amenazar, intoxicar y empobrecer a diferentes comunidades y ecosistemas.
El documental fue realizado autogestionadamente por el medio de Comunicación Resumen.cl, además del apoyo del movimiento social surgido en Quintero y Puchuncaví contra la contaminación, así como del Cabildo Abierto.
Para informaciones, lanzamientos y entrevistas al mail: aquiserespiraluchadocumental@gmail.com