Conferencia Internacional: La Filosofía tras la Revolución de Rojava.
7 y 9 de abril : Matadero de Madrid
Esta conferencia tiene como objetivo exponer y cuestionar las ideas y la experiencia del movimiento kurdo, con el fin de conocer cómo lo que observamos en Rojava se ha venido gestando durante las últimas cuatro décadas, qué queremos decir con soluciones no estatales -Confederalismo Democrático-, por qué la libertad de las mujeres y la destrucción del macho dominante es esencial para este paradigma, qué significa la autodefensa y en qué se diferencia del militarismo y en qué consiste la economía ecológica y comunal. Éstos son algunos de los temas de este encuentro y las claves de la campaña internacional “Ha llegado el momento: Libertad para Abdullah Öcalan y Paz en Kurdistán”.
8 Abril – “Más allá del Estado-Nación. Confederalismo democrático, autodefensa y liberación de la vida”
- Ponentes: Yayo Herrero, David Graeber, Andrej Grubacic, Nazan Üstündağ y Havin Güneser.
Intervención de Yayo Herrero
Yayo Herrero López es antropóloga, ingeniera, profesora y activista ecofeminista española. Es una de las investigadoras más influyentes en el ámbito ecofeminista y ecosocialista a nivel europeo.
Intervención de Havin Güneşer
Havin Güneşer es ingeniera, periodista, activista feminista y portavoz de la Iniciativa Internacional “Libertad para Abdullah Öcalan – Paz para Kurdistán”.
Intervención de David Graeber
David Graeber es antropólogo y activista anarquista estadounidense.
Intervención de Nazan Üstündag
Nazan Üstündag es academica y feminista postcolonial originaria de Turquia