Lxs invitamos a formar parte del Ciclo de Cine Social en Rekuperación Autónoma . La idea es generar un espacio de educación y reflexión en torno a las proyecciones.
Primero proyectaremos los Documentales y luego continuaremos con un conversatorio sobre lo que vimos.
Se venderá Té, Café y Mate para la autogestión del espacio y una que otra sorpresa.
Abrimos además la oportunidad de traer Feria Libre
Las proyecciones y días son :
__________________________
03 de Julio – 19:00 : Experiencias de Centros Sociales Okupados en Chile
__________________________
10 de Julio – 19:00 : De la Cuna a las Rejas
Material registrado en Puerto Montt el cual trata el tema de los Hogares de Menores donde fácilmente se puede observar como cada día son vulnerados los Derechos de los Niños por parte de sus familias, organizaciones creadas supuestamente para su protección, por la represión policial y por la propia ley que encierra a niños y niñas tras rejas negándoles la educación y lucrando con su abandono…
En este contexto, existe una Residencial que trabaja a puertas abiertas bajo la consigna “mAs EduCación, mEnos RepResIón!” la cual ha obtenido exitosos resultados con su proyecto educativo. Pero como siempre pasa con todas las cosas bienintencionadas que no tienen intereses políticos ni de lucro de por medio, este proyecto se encuentra bajo riesgo de ser cerrado en los próximos días por la burocracia de instituciones como el SENAME y por el falso altruismo de la ONG que administra sus recursos que ve en este tipo de hogares solo una forma de aglutinar dinero para sus intereses privados olvidando las necesidades de los niños y niñas que los habitan.
__________________________
17 de Julio – 19:00 – Problemática Local : Rancagua Express
Proyecto que amenaza con arrazar con los árboles de la Avenida Portales y segregar a la Población Cinco Pinos de San Bernardo.
__________________________
24 de Julio – 19:00 – Earthlings
“Earthlings” o habitantes de la tierra es un excelente documental que relaciona la naturaleza, los animales y los humanos. Muestra la total dependencia que el hombre tiene de los animales (para su uso como mascotas, comida, entretenimiento, vestuario e investigaciones científicas) acentuando la total falta de respeto y humanidad de muchos para con lo que ellos llaman “recursos naturales”.
En la hora y media que dura el documental, nos muestran cuán lejos llega el maltrato que el hombre da a todo tipo de animales para satisfacer sus necesidades económicas.
__________________________
DIrección:
Avenida Condell 1240 , San Bernardo / Micros 301 y G09